Me cuesta elegir a los grandes primero, porque siempre van a estar ahí y en un momento dado, puedo recurrir a ellos y segundo, porque es una gran responsabilidad hablar de quien todo el mundo conoce y admira.
Iggy Pop y sus Stooges, hacían ese rocknroll guarro garajero mucho antes de que el mundo estuviera preparado para escucharlos, ellos marcaron tendencia, ellos fueron pioneros y señalaron el camino a muchos jóvenes (quizás junto a MC5).
La espiral de desenfreno y golfería en la que estuvo sumergido Iggy gran parte de su vida (yo creo que en algún momento de su vida consiguió volar sin la ayuda de ningún mecanismo) ayudó sin duda en la composición de muchos temas brillantes (junto a los Asheton y Williamson, sobre todo), aunque por otra parte, sus directos fueran un caos relativamente controlado, hay que tener en cuenta que eso precisamente era lo que sus fans iban buscando.
Si hay algún hombre con personalidad para llenar el escenario sin la ayuda de nadie, ese es Iggy, sus muecas, bailes, contorsiones gimnásticas y su pecho descubierto, lo hacen diferente a todos. El inicio de Search & destroy es una perfecta autodescripción ....."I´m a street walking cheetah with the heart full of napalm...."
Pero no nos quedemos en la anécdota, a lo que vamos, discos como Fun House y Raw power, son imprescindibles y sus pedazo de canciones, siempre estarán dando vueltas en nuestra cabeza y en nuestro aparato reproductor, por fuerza y por calidad.
"Search & destroy"....siempre se lo he dicho a mis amigos, la mejor canción de la historia del rocknroll....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1486 - SUBSONICS - Candy stripe nurse
En este blog siempre acabamos en Subsonics. Maravillosa gema early years de estos chicos, con guitarra velvetiana,batería chatarra, ardor ...


-
(Ha sido suprimido el "A Little dissapeared" os dejo el disco entero "The Revenge of the goldfish", el tema está en e...
-
The Jam era un propuesta diferente en un contexto punk. Algún nostálgico del movimiento mod se propuso reclutarles para su causa, pero ya ha...
-
Volvemos después de mucho, demasiado, tiempo. Por razones ajenas a mi voluntad, por causas tan terrenales y tan poco glamourosas como una av...

Fabuloso, pero aunque hubiese preferido ver a Ron Asheton a la guitarra en vez de al bajo, con ese sonido envolvente que hizo míticos a "Stooges" y "Fun house". "Raw power" me gusta casi tanto como los dos discos anteriores de los Stooges. Iggy fue languideciendo posteriormente en estudio (en directo sigue siendo La Iguana)
ResponderEliminar