The Jam era un propuesta diferente en un contexto punk. Algún nostálgico del movimiento mod se propuso reclutarles para su causa, pero ya había llovido bastante desde Quadrophenia. No eran de chupas de cuero ni de imperdibles y optaron por una estética más new-wave, pero su música sí que golpeaba duro.
Enérgicos, con letras muy sociales, se fueron curtiendo en el mismo terreno que Pistols y Clash y, como anécdota, en algún caso Weller llegó a las manos con Vicious y Mick Jones, por movidas contractuales en conciertos o por directamente, alguna bobada.
"Going underground" es el primer bombazo de The Jam, en nada de tiempo subió a lo más alto de los charts ingleses y fue un éxito, yo diría que mundial.
Speedicos, furiosos, equidistantes entre el pop y el punk, respetados por todos, se han ganado un sitio en el Hall of Fame.
Paul Weller siguió en los 80 con su proyecto de Style Council y más tarde en solitario, recorriendo medio mundo con su guitarra y sus letras corrosivas.
The Jam, efímeros, pero su legado perdura.
http://www.youtube.com/watch?v=AE1ct5yEuVY
https://twitter.com/twitter/statuses/965344802295418880
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1540 - THE LIMIÑANAS - Istanbul is sleepy (feat. Anton Newcombe)
Ritmos obsesivos y bailables de una banda francesa que se mueve cerca de la neopsicodelia. No sé porqué pensaba que eran españoles.

-
Supervivientes del Madchester más psicodélico (en realidad todo el movimiento lo fue). The Charlatans fueron alumnos aventajados. Siempre ...
-
Banda de Calgary, donde hace un frío que pela y se tienen que calentar a base de guitarrazos. Hacen una mezcla de surf, rockabilly punk in...
-
(Ha sido suprimido el "A Little dissapeared" os dejo el disco entero "The Revenge of the goldfish", el tema está en e...
Me gusta mucho pero prefiero "Eton rifles", "Start !", o "Down in the tube station at midnight". Gran banda, santo y seña del movimiento mod. Paul Weller siempre ha escrito grandes canciones, lo demostró posteriormente con Style Council (su disco "Our favourite shop" es una joya a reivindicar) y en solitario ("Stanley road", 1992). Y esas letras comprometidas de izquierda.....
ResponderEliminar