Strummer, Jones, Simonon y Headon, los Clash. Empezaron siendo un grupo de punk al uso, con una fuerza brutal en directo, con unas letras comprometidas y por fin, una visión izquierdista y preocupada por los problemas sociales, alejándose de la anarquía y nihilismo de casi todas las demás bandas. Una actitud muy valiente y una muestra de personalidad, porque practicamente nadie lo hacía lo que ellos, lo que les valió algunas críticas por los dos extremos, el conservador y el anarquista.
Más o menos en el 79, coincidiendo con la publicación del London Calling, dulcificaron un poco su estilo, siendo permeables a estilos aparentemente tan lejanos como el reggae o el ska, que al fin y al cabo son los Clash que más han trascendido.
Más tarde con discos como Sandinista y Combat Rock, se mantuvieron en lo más alto, aunque con el bluff Cut the crap el fin se acercó más rápido de lo que nadie pensaba.
Más tarde, sus componentes, tuvieron aventuras en solitario con más o menos éxito. En el 2002, la muerte de Strummer por un fallo cardiaco congénito, se llevó el alma de los Clash.
What´s my name es una muestra del poderio de la banda en sus comienzos y qué mejor que traerla aquí el 1 de Mayo.
Respeto y admiración.
http://www.youtube.com/watch?v=7YX4EBf93pU
https://twitter.com/twitter/statuses/965344802295418880
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1540 - THE LIMIÑANAS - Istanbul is sleepy (feat. Anton Newcombe)
Ritmos obsesivos y bailables de una banda francesa que se mueve cerca de la neopsicodelia. No sé porqué pensaba que eran españoles.

-
Supervivientes del Madchester más psicodélico (en realidad todo el movimiento lo fue). The Charlatans fueron alumnos aventajados. Siempre ...
-
Banda de Calgary, donde hace un frío que pela y se tienen que calentar a base de guitarrazos. Hacen una mezcla de surf, rockabilly punk in...
-
(Ha sido suprimido el "A Little dissapeared" os dejo el disco entero "The Revenge of the goldfish", el tema está en e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario