https://twitter.com/twitter/statuses/965344802295418880

domingo, 10 de febrero de 2013

53- THE STOOGES- Search & destroy

Me cuesta elegir a los grandes primero, porque siempre van a estar ahí y en un momento dado, puedo recurrir a ellos y segundo, porque es una gran responsabilidad hablar de quien todo el mundo conoce y admira.
  Iggy Pop y sus Stooges, hacían ese rocknroll guarro garajero mucho antes de que el mundo estuviera preparado para escucharlos, ellos marcaron tendencia, ellos fueron pioneros y señalaron el camino a muchos jóvenes (quizás junto a MC5).
La espiral de desenfreno y golfería en la que estuvo sumergido Iggy gran parte de su vida (yo creo que en algún momento de su vida consiguió volar sin la ayuda de ningún mecanismo) ayudó sin duda en la composición de muchos temas brillantes (junto a los Asheton y Williamson, sobre todo), aunque por otra parte, sus directos fueran un caos relativamente controlado, hay que tener en cuenta que eso precisamente era lo que sus fans iban buscando.
Si hay algún hombre con personalidad para llenar el escenario sin la ayuda de nadie, ese es Iggy, sus muecas, bailes, contorsiones gimnásticas y su pecho descubierto, lo hacen diferente a todos. El inicio de Search & destroy es una perfecta autodescripción ....."I´m a street walking cheetah with the heart full of napalm...."
Pero no nos quedemos en la anécdota, a lo que vamos, discos como Fun House y Raw power, son imprescindibles y sus pedazo de canciones, siempre estarán dando vueltas en nuestra cabeza y en nuestro aparato reproductor, por fuerza y por calidad.
"Search & destroy"....siempre se lo he dicho a mis amigos, la mejor canción de la historia del rocknroll....


sábado, 9 de febrero de 2013

52- THE VELVETEENS - Dog patch creeper

El leit motif de este blog siempre ha sido dejarse llevar por la pasión y por los sentimientos. No conozco de nada este grupo y realmente no me importa. He pescado con redes pelágicas en el mar internaútico y me he encontrado este diamante. Me gusta y no me importan sus kilates, sólo el efecto que produce en mí.

viernes, 8 de febrero de 2013

51- THE PANIKS- El baile de karramarro

Hace ya unos años que me descubrieron este video. Una gran canción unida a un video curradísimo y brillante. No hace falta irse tan lejos para encontrar talento. Hay veces que nos vamos muy lejos y resulta que lo encontramos aquí a la vuelta de la esquina.
En su momento fue un video muy visto en youtube y de verdad que no me canso de verlo. Y los Paniks tienen mucho más.... 

miércoles, 6 de febrero de 2013

50- CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL- Traveling band

En homenaje a un amigo fallecido hoy, Iñaki, una de nuestras canciones favoritas, Traveling band, de CCR. Te echaremos mucho de menos. Goian bego.

49- THE TROGGS- Wild thing

Aprovechando la muerte de Reg Presley, DEP, cantante de los Troggs, aprovechamos para recordar este buen grupo. Mientras sus compañeros de generación tenían un sonido más limpio, los Troggs iban un poco más allá y empezaban ya a sonar más garajeros, más guarretes, pioneros en esa psicodelia británica y referentes en bandas posteriores.
"Wild thing" es sin duda su canción más conocida, pero no hay que bucear demasiado para ver que los Troggs tienen mucho más. No es el mejor ejemplo pero ¿Os acordáis del "Love is all around" edulcorada (más, si cabe)por los Mojado, mojado, mojado? Pues sí, era de los Troggs.
Por ejemplo, yo le tengo mucho cariño a "Strange movies"...pero "Wild thing" me parece un pedazo de canción y se merece un reconocimiento. 

lunes, 4 de febrero de 2013

48- FUZZTONES- Ward 81

Fuzztones es un grupo de garaje, nacido en Nueva York. Con muchos cambios en su formación, siguen teniendo a Rudy Protrudi como líder de la banda.
Se utiliza el término Garaje revival, queriendo decir que no es más que una copia de aquellas bandas de garaje sixties, como Sonics o The Haunted que los propios Fuzztones versionean.
Me da la sensación que no es una música que agrade a los más puristas, por repetitiva y simple, pero a mí estos ritmos obsesivos, teclados farfiseros y letras un tanto tétricas, a mí siempre me han llamado la atención.
Ward 81, visita guiada al psiquiátrico.

47- B´52- 52 girls

B´52 es una banda, no sé muy bien de qué, porque me sale rock a secas, pero me prometí no usar esta etiqueta. Pop acelerado, con trazas de rocknroll, con dos vocalistas femeninas que son la base del grupo, grandes voces. Por si fuera poco, la voz del cantante masculino, Fred Schneider, con una no-voz desagradable y estridente, pero que extrañamente es el contrapunto perfecto a las voces de Cindy Wilson y Kate Pierson.
He estado a punto de subir "Roam" que es una canción quizá más talentosa y perfecta, pero me he inclinado por "52 girls" que expresa mejor aquel ardor joven de este grupo en sus inicios y un espíritu más underground.
A mí siempre me han gustado mucho y me recuerda aquellos tiempos en los que la música mainstream era escuchable y de calidad. Otro grupo a reivindicar.

domingo, 3 de febrero de 2013

46- LES THUGS- I need you

Pues si este disco de Les Thugs es del 88, Dirty White race, sería ese mismo año cuando yo siendo un pipiolillo, solía escuchar el programa Azken furgoia de Herri Irratia y me acuerdo como si hubiera sido ayer cómo descubrí este grupo y en concreto esta canción.
Forki, el conductor del programa, presentó la canción y me quedé con el titulo "I need you", pero el nombre del grupo no me que quedó nada claro, Lestucks, Lestus...no lo escuché bien y desde ese día empezó una búsqueda casi obsesiva por este grupo. Pasaron años hasta que encontré un rastro , pero al final lo conseguí. Ahora no tardaríamos más de 5 minutos en saber cómo se llama la abuela materna del cantante.
A veces se añora aquella antigua simpleza, programas de radio locales, tiendas de discos, el pedido de discoplay, la mera búsqueda a veces era apasionante. Ahora que lo tenemos absolutamente todo (one click away) se ha perdido aquella magia. El amontonamiento de gigas de música nos sobrepasa. No escucharemos ni el 5% de la música que almacenamos, aunque por otro lado pienso en todo lo que podía haber hecho si en mi adolescencia hubiera tenido internet.
Punk y rock desde Francia. Y hay mucho más aparte del "I need you"(cañonazo punk). Rastreen ustedes, que es bien fácil.

sábado, 2 de febrero de 2013

45- TRICKY- Blacksteel

Corrían mediados de los 90 cuando Tricky ,un chaval de Bristol, con fugaz paso por Massive attack, sacó el disco "Maxinquaye". Rock de Lux lo nombró disco del año y hubo halagos hasta hartar. Se acuñó el término de trip-hop a aquellos grupos que surgieron en aquel momento, Portishead, Tricky, Massive attack ...grupos que tenían su atractivo para mí.
En aquellos años se empezó a utilizar la palabra "independiente" y realmente me atraía como concepto...alternativo...buah...ahí está el camino...
Es digno de admirar que gente que no está de acuerdo con lo que el mercado musical le da, quiera abrir otra vía, otra visión musical y al principio el concepto "indie" me sedujo, porque yo tenía claro que quería otra cosa diferente a lo que me daban los medios y el mercado, digamos más comercial . Pero no sabía el qué.
Al principio pensaba que el indie iba a ser el "resto mundo" musical y con los años me da la impresión de que se ha convertido en un subgénero musical perfectamente reconocible, con los mismos tics y vicios que hace 20 años, con una base de seguidores extremadamente militante.
 Discos como Maxinquaye y el hecho que se metiera en ese mismo saco a grupos como Cancer Moon (error) hicieron que siguiera inmerso en ese mundo por un poco tiempo más, a la espera de nuevas novedades que acariciaran mis sentidos. Pero enseguida me di cuenta de que mi camino iba por otro lado, por ninguno, o eso me gustaría al menos.
En música no me gustan los sectarismos gremiales, punk-rock y sólo punk-rock, indie y sólo indie, no puede ser, yo, no me lo creo. Todos tenemos prejuicios, manías, rarezas, pero autolimitarse de esa manera y escuchar sólo a los de tu palo, me parece un error. Lo de poner en la presentación del blog eso de "música dependiente" va por ahí, por alejarme de las dictaduras gremiales y por lo manoseado y desvirtuado que está ahora mismo el concepto de "independiente" (otro día iremos con la palabra "rock").
Volviendo al tema que me trae por aquí, Blacksteel es una versión de Public Enemy, Blacksteel (in the hour of chaos)pero la llevan a su terreno, le dan una mano de pintura y queda perfecta.( "I got a letter from de goverment the other day, and opened and read it, I said they were suckers") y mira que el rap no me gusta demasiado, pero también me gusta mucho la original (si me veis por la calle, os canto la primera estrofa).
¿Y lo a gusto que me he quedado?

viernes, 1 de febrero de 2013

44- THE PLEASURE FUCKERS- Fuera de combate

The Pleasure Fuckers era un grupo formado por el gran, GRAN, Kike Turmix, junto a los americanos, Norah Findlay, Mike Sobieski y Barnaby Knowles (hay alguno más por ahí)
Kike Turmix era un melómano consumado y por encima de todo amaba la música, sus amores y sus fobias musicales eran conocidas por todos. Allá donde llegaba, dejaba su sello, no pasaba desapercibido en ningún lado, su humor socarrón y su energía agitaron muchas noches madrileñas en la zona de Malasaña.
Mitad bilbaíno, mitad debarra, siempre defendía su tierra y su amado Athletic y en el terreno musical difícil pillarle en fuera de juego y tenía un grupo, los Pleasure Fuckers que sonaban como un auténtico cañón .También era muy conocida su faceta de pinchadiscos.
Tenían muchísimas grandes canciones, pero he elegido la versión que hace de una canción de Perico Fernández, boxeador de los años 70 reconvertido en friki,"Fuera de combate".
Ojala hubiera más como Kike y como los Pleasure Fuckers....

1598 - SURFIN´BICHOS - Vive el peligro

Siempre había que esperar algo inteligente de toda esta gente, en cualquiera de sus variantes. Si ya me dijeron en su momento que molaban ...