https://twitter.com/twitter/statuses/965344802295418880
martes, 10 de septiembre de 2013
235- THE DICTATORS- Who will save rocknroll?
Canción visionaria de los grandes Dictators. Lo que dijo Manitoba en su momento lo podríamos decir nosotros ahora mismo. Visto que el rocknroll se ha convertido en puramente residual y en un aburrido soniquete de 4 abuelos cebolletas, siempre viene bien oír un himno de estos para ponernos las pilas y venirnos arriba.
Y a todo esto, la pregunta de Dictators sigue sin respuesta, ¿Quien salvará el rocknroll?.
lunes, 9 de septiembre de 2013
234- BOO RADLEYS- I hang suspended
Boo Radleys fue una banda inglesa de los años 90. Fabricaban melodías brutales, como pocas bandas lo han conseguido.
Se movieron entre el indie UK y el britpop en una época en la que Oasis y Blur se lo comían todo y era imposible asomar la cabeza aun haciendo grandes canciones.
El legendario Giant Steps, disco de cabecera de muchos melómanos. Eso sí, le cuesta 52 segundos arrancar....merece la pena esperar
domingo, 8 de septiembre de 2013
233- B.S.O SWEET CHARITY- The aloof- The heavyweight- The Big Finish
Musical dirigido por Bob Fosse (Cabaret) y basado en el guión de "Las noches de Cabiria" de Federico Fellini.
Siempre me ha seducido este musical. Traducido al castellano como "Noches en la ciudad", con una deliciosa coreografía y una música de lo más sugerente.
En la adaptación cinematográfica fue Shirley McLaine quien hizo de Charity.
Hoy toca coreografía y música, 2 por 1. Lo he visto mil veces y no me canso.
sábado, 7 de septiembre de 2013
232- TORAZINAS- Fresas con nata
Punk catalán con muchas ganas de pasárselo bien y haciendo del "sex, drugs and rock&roll" un modo de vida. Musicalmente tienen muchos primos-hermanos por Euskadi. Yo que tú les echaba un vistazo.
viernes, 6 de septiembre de 2013
231- THE CRAMPS- I Wanna Get In Your Pants
El bombazo Cramps no ha sido asimilado en su justa medida. Lo que hicieron Lux Interior y Poison Ivy va más allá de lo estrictamente musical. La energía que transmitían era capaz de iluminar el mundo. La banda.
jueves, 5 de septiembre de 2013
230- MIKEL LABOA- Izarren hautsa
Mikel Laboa es en mi opinión el genio absoluto de la música euskaldun. El encargado de pasar el testigo de la música tradicional a otra música más contemporánea.
El lirismo de su voz, su anarquía musical, ese genio compositivo lo hace incomparable a cualquier otro.
No le vendría mal al actual panorama musical euskaldun que alguien asumiera los riesgos que en su día asumió Mikel y que ahora bien poquitos lo intentan.
Me parece interesante que los no-euskoparlantes conozcáis a este hombre, su biografía y por supuesto, su música y si podéis acceder a sus letras, mejor que mejor, que son muy buenas.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
229- LOS CORONAS- Big Wave riders
Con retazos de Sex Museum se formó Los Coronas, banda de surf instrumental de gran nivel.
Fernando Pardo y David Krahe es el eje sobre el que rota este proyecto, más otros músicos que han ido cambiando con los años.
Siguiendo la estela de Dick Dale y compañía, más un claro componente hispano, con esa trompeta omnipresente, se han hartado de recibir elogios por el gran nivel musical que tienen y se les respeta mucho en cualquier lugar del mundo.
Vinieron a tocar a mi pueblo (lugar conocido por su falta de conciertos de interés)y no pude ir a verles. Nunca me lo perdonaré.
martes, 3 de septiembre de 2013
228- JIMMY SMITH- The Cat
Jimmy Smith fue un músico de jazz que introdujo el órgano Hammond en sus composiciones y compuso una gran cantidad de éxitos a lo largo de su larga carrera.
En su música podemos encontrar blues, funky, R&B, soul, jazz y fabricó temas tan conocidos y buenos como este sublime "The Cat".
Siempre he reivindicado en este blog que la música tiene mucho de sentimiento y talento, pero si a eso le unimos el hecho de ser un enorme virtuoso y manejar las teclas como una prolongación del alma, pues eso es una bendición, que Jimmy Smith tenía, claro.
lunes, 2 de septiembre de 2013
227- DUM DUM BOYS- Reverberation
Dum dum boys son un grupo de Niza, moviéndose entre la música electrónica, el rocknroll y el shoegaze. Los descubrí en un programa de radio, precisamente cuando esta canción "Reverberation" era novedad.
Cogen el nombre de una canción de Iggy Pop, The Idiot.
Eclecticismo, rastreo de nuevos caminos e innovadores. Poco más se puede pedir.
domingo, 1 de septiembre de 2013
226- JOHHNY THUNDERS- Pirate love
Aquí volvemos otra vez con un clásico del rocknroll, Pirate love del bueno de Johnny y sus Heartbreakers. Hace tiempo que la escucho regularmente. Sencillamente, genial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
1598 - SURFIN´BICHOS - Vive el peligro
Siempre había que esperar algo inteligente de toda esta gente, en cualquiera de sus variantes. Si ya me dijeron en su momento que molaban ...

-
Canción maravillosa de una banda maravillosa .Siempre les he tenido un enorme respeto y se merecen entrar en el Olimpo RNRJUKEBOX
-
Volvemos después de mucho, demasiado, tiempo. Por razones ajenas a mi voluntad, por causas tan terrenales y tan poco glamourosas como una av...
-
Otro de esos grupos que al estar tan en medio de todo y de todos, gusta a la mayoría. El enorme protagonismo del bajo de JJ Burnel, los tecl...