https://twitter.com/twitter/statuses/965344802295418880
jueves, 10 de julio de 2014
530- BLUR - Parklife
Blur eran LA BANDA. Con ese aspecto juvenil y desenfadado, pensábamos que sólo era frescura y la suerte del recién llegado. Todo el mundo se tomaba en serio a sus predecesores (más como poseedores de éxito que en estilo musical) Stone Roses, demasiado. Y ni os cuento ya a sus contemporáneos americanos, Sonic Youth, Nirvana,etc que hacían de la música una experiencia elevada y mística.
Ellos no. Ellos hacían canciones brillantes, pero incomprensiblemente parecían pasárselo bien. Algo que todavía aquella sociedad no podía procesar y mucho menos tolerar. Pasado el tiempo más de uno se ha dado cuenta que sus discos son joyas.
Parklife, con la ayuda de aquel malogrado ¿? Jimmy de Quadrophenia (Phil Daniels) que es el que suelta el speech en el inicio de la canción, que ya es tan clásico como las partidas de bridge o el té de las 5 en Inglaterra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1573 - COCTEAU TWINS - Feathers oar-blades
Banda escocesa a mitad de camino de muchos sitios (After punk, dream pop, shoegaze....) En esta canción me flipa el bajo....En definitiva...

-
(Ha sido suprimido el "A Little dissapeared" os dejo el disco entero "The Revenge of the goldfish", el tema está en e...
-
Putoamismo psicodélico. No tengo más que decir. Su música habla por si sola. Les pondré por aquí las veces que haga falta.
-
The Primitives era una banda de pop que tuvo un éxito casi mainstream con su mítico "Crash". Una de esas bandas asequibles para ...
Como banda eran normalitos, un buen cantante, con unas veinte canciones brillantes pero tambien bastantes de relleno.
ResponderEliminarSolo tienen un album consistente, precisamente "Parklife" (Badhead, To the end, Mesage in the trouble center, Magic America, End of a century) y luego bastantes buenas canciones sueltas.
Su segundo album"Modern life is rubbish" (92) lo produjo Andy Partridge, lider de los desaparecidos XTC, que son como los Beatles en la sombra, el verdadero tesoro escondido del pop británico. Este sí que era un genio componiendo. Y era un grupo de albumes consistentes (Black sea 80, Skylarking 86, Nonsuch 92), con mas de 50 joyas en forma de canciones. ya estas tardando, Aitor
Damon Albarn acaba de publicar un album, el apreciable "Everyday´s robots"
Esto es como lo del republicanismo del PSOE.Son republicanos,pero no.
ResponderEliminarPues si tienen grandes canciones,muchas, son un gran grupo.
Si camina como un pato,habla como un pato y parece un pato....igual es que ES un pato.
Insisto con lo de XTC, máxima influencia de Blur y Albarn (confesado por este ultimo, por eso eligió a Andy Partridge para que le produjera el segundo album) y mil veces mejores que estos.
ResponderEliminarEs una asignatura pendiente en el blog, Desde hace mucho tiempo. Me pondré con ello.
ResponderEliminar